
SALA DE PRENSA
Este espacio exclusivo para ustedes contiene los boletines, del más reciente al histórico de información que el Gremio comparte con los medios de comunicación y periodistas. De igual forma las fotos de nuestros eventos y el Manual de marca que facilita la aplicación de nuestros logos y el de otras regionales de Camacol en el país.
Boletín estudios económicos
Septiembre 2018
Las ventas de vivienda nueva durante el mes de agosto del presente año fueron de 1757 unidades, con una variación de 5.34% a nivel interanual. Para conocer más variaciones y como fue al ritmo de comercialización en la fecha de corte reciente, el informe de ventas de vivienda nueva para el departamento contiene toda la información.


Boletín estudios económicos
Octubre 2018
Las viviendas nuevas en Antioquia continúan en un ciclo de reajuste. No obstante el aumento en los desembolsos de crédito hipotecario y las bajas tazas de interés impulsan al mercado identificador y generan perspectivas positivas para el próximo año. Para mas información le invitamos a descargar los documentos:
Boletín estudios economicos
Octubre 2018
Las viviendas nuevas en Antioquia continúan en un ciclo de reajuste. No obstante el aumento en los desembolsos de crédito hipotecario y las bajas tazas de interés impulsan al mercado identificador y generan perspectivas positivas para el próximo año. Para mas información le invitamos a descargar los documentos:

Boletín estudios económicos
Noviembre 2018
En el mes de octubre las ventas de vivienda nueva experimentan oscilaciones positivas con respecto al mismo periodo del año anterior, este comportamiento da indicios de las buenas expectativas de cierre en el segundo semestre del año.


Boletín estudios económicos
Diciembre 2018
Durante el mes de noviembre la comercialización de unidades habitacionales presento un ajuste del 20.83%, respecto al mismo periodo del año anterior, posicionándose como el mes con menor volumen de actividad en el 2018.
FOTOS



Sector de la construcción en Antioquia prevé un crecimiento del 5% durante el 2020, definiendo las bases de una década de dinamismo en la región.
21 de Enero, 2020
Firma de la Alianza por la Construcción Sostenible.
15 de Octubre 2019
El Área Metropolitana Del Valle De Aburrá, la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL ANTIOQUIA, Y la Universidad Pontificia Bolivariana se unieron con el objetivo de incentivar buenas prácticas e innovación para el sector.


El programa “Obras Escuela” de Camacol Antioquia fue seleccionado por la UNESCO como uno de los tres ganadores del Premio Confucio a la Alfabetización 2019.
9 de Septiembre, 2019
La construcción alcanzó un máximo histórico de ocupación con 1,5 millones de personas empleadas en el sector
Agosto 8 de 2019
• Las cifras publicadas por el DANE indican que la construcción emplea 1’545.000 personas. • La construcción creó 185.000 nuevos puestos de trabajo en el último año a junio de 2019.

“Camacol Antioquia prevé recuperación del sector al finalizar el 2019 gracias al mejor comportamiento proyectado para el segundo semestre del año”: Camacol Antioquia
01 de Agosto, 2019
Camacol Antioquia anunció en rueda de prensa este jueves 25 de julio, que durante el primer semestre de este año se han vendido 9.257 viviendas nuevas, un indicador 7.4% menor comparado con el 2018, pero empieza a verse la curva de crecimiento frente al segundo semestre del 2019, en el que se espera cerrar con unas ventas de 12.440 unidades alcanzando 21.700 en el año.
“Ventas de vivienda nueva llegaron a 93 por ciento de lo previsto”: Sandra Forero
Julio 24 de 2019
• Los colombianos compraron 85.860 viviendas en el primer semestre de 2019.
• Factores como la necesidad de garantizar los recursos fiscales para los programas VIS, las nuevas disposiciones tributarias y otros elementos de la coyuntura económica explican el desempeño del sector.
• La Presidenta Ejecutiva de Camacol aseguró que si se ponen en marcha las medidas de reactivación anunciadas por el Gobierno, se espera una recuperación para el segundo semestre con ventas de 97 mil viviendas nuevas.


“El Ministro de Vivienda Jonathan Malagón Anuncia Nuevas Medidas del Gobierno Nacional Para Dinamizar el Sector de la Construcción”: Camacol Antioquia
20 de Junio, 2019
Camacol Antioquia, en reunión con el Ministro de Vivienda Jonathan Malagón anunció a las empresas afiliadas 6 nuevas medidas para la reactivación del sector de la construcción, haciendo especial énfasis en aquellas que permiten destrancar el inventario terminado, gracias a las nuevas garantías, plazos y recursos que pondrá a disposición el Gobierno Nacional para favorecer a los compradores de vivienda.

Lista la Reglamentación Amparo de Perjuicios Patrimoniales contenida en la Ley de Vivienda Segura
Julio 9 de 2019
En anteriores publicaciones expusimos las disposiciones de la Ley 1796 de 2016 también llamada Ley de Vivienda Segura, la cual tiene como objetivo establecer las medidas enfocadas a la protección del comprador de vivienda, y la intensificación de la seguridad en las edificaciones. En el proceso de reglamentación de la mencionada ley, estaba pendiente por expedirse el decreto que precisara los aspectos relacionados con la obligación de amparar perjuicios patrimoniales, cuya reglamentación ya fue emitida por Minvivienda y Minhacienda el 21 de febrero de 2019 mediante el decreto 282.
Plan Nacional de Desarrollo, una hoja de ruta hacia las regiones
Julio 9 de 2019
Por el Congreso de la República hace tránsito el Plan Nacional de Desarrollo, que trazará el camino que va a recorrer el país durante los próximos años. El Gobierno del presidente Iván Duque está enfocado en que con este ‘Pacto por Colombia’ se empiecen a cerrar definitivamente las brechas entre ciudad y campo, y para eso quiere volcar su mirada hacia las regiones. En este contexto, el papel del sector de la construcción es central.

FOTOS


MANUAL DE MARCA Y LOGOS
Así nos ven en los medios
Así nos ven los medios
Camacol Antioquia en medios
Así será el aislamiento inteligente en Medellín y el Aburrá
El gobernador Aníbal Gaviria dijo por su parte que Camacol Antioquia reiteró su compromiso con el escalonamiento de horarios laborales. “La contención de la covid-19 estará supeditada, cada vez más, a la disciplina social, el autocuidado y los nuevos hábitos para...
Camacol organizó horarios para trabajadores de la construcción
La Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol Antioquia, comprometida con el cuidado y protección de todo el personal de ingenieros, arquitectos, maestros de obra, trabajadores y empleados del sector, ha modificado los horarios para evitar aglomeraciones en los...
Modifican horarios del sector construcción para descongestionar el Metro de Medellín
El gremio de la construcción en Antioquia se comprometió a modificar a partir de este lunes 1 de junio los turnos de los empleados que laboran en unas 400 obras. [button...
Modifican horarios en el sector construcción para descongestionar el Metro de Medellín
El gremio de la construcción en Antioquia se comprometió a modificar a partir de este lunes 1 de junio los turnos de los empleados que laboran en unas 400 obras. [button...
El gremio de construcción se comprometió a cambiar sus horarios
400 obras activas en el Valle de Aburrá 143.000 personas pertenecen al sector obrero
Edificación reactivada al 91 %: Camacol
El 91 % de los proyectos de edificación reactivaron sus actividades, lo que permite garantizar empleo para cerca de 600.000 trabajadores. Foto Manuel Saldarriaga. [button...
Camacol emite recomendaciones para el sector de la construcción ante Covid-19
Fierros.com.co PUBLICADO EL 17 DE MARZO DE 2020 JESSICA BERMÚDEZ
Planes del sector constructor antioqueño para la crisis
El Colombiano PUBLICADO EL 03 DE ABRIL DE 2020 SERGIO RODRÍGUEZ SARMIENTO | PUBLICADO EL 03 DE ABRIL DE 2020 [button link="http://asogravas.org/sala-de-prensa/al-dia-con-los-afiliados/planes-del-sector-constructor-antioqueno-para-la-crisis/" color="black"...