Conoce cómo afiliarte a Camacol Antioquia
En Camacol Antioquia trabajamos por el desarrollo de las empresas de la cadena de valor del sector de la construcción.
Afíliate
Haz parte del selecto grupo de empresas afiliadas que hacen parte importante del gremio de la construcción en Antioquia.
Afiliarse en Antioquia
Conocer todos los requisitos
Afiliarse en Urabá
Para las empresas que desean afiliarse y su actividad no sea la construcción, diseño e interventoría de obras.
Productos y Servicios

Únete a Camacol Antioquia y lleva tu empresa al siguiente nivel. Como parte del gremio de la construcción, accederás a asesoría especializada, capacitación de vanguardia, datos estratégicos del sector, eventos exclusivos y representación ante entidades clave. Juntos construimos un sector más fuerte, innovador y competitivo.
¡Conoce nuestros productos y servicios, Afíliate y potencia tu crecimiento con el respaldo que necesitas!
Beneficios de ser Afiliado

Comités Sectoriales
Las empresas afiliadas a Camacol Antioquia tienen la oportunidad de formar parte de los Comités Sectoriales, espacios diseñados para fortalecer el gremio a través de la capacitación, el networking y el intercambio de conocimientos. En estos comités, los afiliados pueden abordar las situaciones y desafíos que surgen en el día a día de sus empresas, compartiendo experiencias y trabajando en conjunto para encontrar soluciones efectivas. De esta manera, no solo fortalecen sus propias organizaciones, sino que también contribuyen al crecimiento y desarrollo del sector de la construcción.

Decálogo de buenas prácticas
Conscientes del papel fundamental de la cadena de valor de la construcción para el desarrollo económico y social del país, los afiliados de la Cámara Colombiana de Construcción – Camacol Antioquia son actores cuya conducta empresarial se caracteriza por los siguientes valores:
1
APLICACIÓN DE LA BUENA FE
Como garantía de actuaciones equitativas.
2
TRANSPARENCIA COMO EJE FUNDAMENTAL
De todas sus relaciones corporativas.
3
En todos los ámbitos de su operación.
4
La responsabilidad
Como compromiso prevalente de la actuación empresarial.
5
El respeto
Como principio orientador de las relaciones empresariales y comerciales.
6
La solidaridad
Como procura del bien común y la contribución social.